Editorial

Palabras clave: editorial

Resumen

La docencia universitaria se ejerce muchas veces desde la reflexión. Es decir, pensarnos desde los debates científicos acerca de la enseñanza en la educación superior y de esa manera promover la investigación. En la Revista de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU) buscamos compartir los estudios de nuestros colaboradores e incentivar la producción del conocimiento científico en nuestros lectores. En ese sentido, y de acuerdo al ranking JCR (Jorunal Citation Reports) de Web of Science Group (WoS) 2020, nos ubicamos en el primer lugar en Perú en la categoría de Educación y en la ubicación 156 en el mundo (Revista Científica de Comunicación y Educación Comunicar, 2021). Este reconocimiento nos compromete a seguir trabajando y a explorar en los múltiples caminos de la docencia universitaria.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Brooks, S. K., Webster, R. K., Smith, L. E., Woodland, L., Wessely, S., Greenberg, N. & Rubin, G. J. (2020). The psychological impact of quarantine and how to reduce it: Rapid review of the evidence. The Lancet, 395(10227), 912-920. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30460-8

Espada, J.P., Orgilés, M., Piqueras, J.A. & Morales, A. (2020). Las Buenas Prácticas en la Atención Psicológica Infanto-juvenil ante el COVID-19, Clínica y Salud, (en prensa). http://dx.doi.org/10.5093/clysa2020a14

Ho, C., Yi, C. & Ho, R. (2020). Mental Health Strategies to Combat the Psychological Impact of COVID-19 Beyond Paranoia and Panic. ANNALS Academy of Medicine Singapore, 49(3), 1-6. http://www.annals.edu.sg/pdf/special/COM20043_HoCSH_2.pdf

Huarcaya-Victoria, J. (2020). Consideraciones sobre la salud mental en la pandemia de Covid-19. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 37(2), 327-334. https://doi. org/10.17843/rpmesp.2020.372.5419

Meléndez, C. (2020). Introducción. En C. Meléndez. (Ed.), Pandemio, (pp.8-21), Lima, Perú: Página Once.

Ministerio de Salud Argentina (2020). COVID-19 Recomendaciones sobre la salud mental de niños, niñas y adolescentes en contexto de pandemia. http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000001886cnt-covid-19-recomendaciones-salud-mental-ninos-ninas-adolescentes-contexto-pandemia.pdf

Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020a). Coronavirus disease (COVID-19) outbreak situation .Recuperado de https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019.

Organización Mundial de la Salud (2020b). Alocución de apertura del Director General de la OMS en la rueda de prensa sobre la COVID-19celebrada el 16de marzo de 2020. https://www.who.int/es/dg/speeches/detail/whodirector-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19---16-march-2020

Revista Científica de Comunicación y Educación Comunicar (2021). Ranking por país - Emerging Source Citation Index (ESCI)(WoS) – 2021. Recuperado de https://www.revistacomunicar.com/index.php?ranking-revistas-esci-country-view=PE

Zaar, M.H. & García, M.B. (2020). El Covid-19 en España y sus primeras consecuencias, Espaco e Economia, Revista Brasileira de Geografia Económica, 17(9), 1-20. https://doi.org/10.4000/espacoeconomia.10142

Publicado
2021-09-14
Cómo citar
Grimaldo Muchotrigo, M. (2021). Editorial. Revista Digital De Investigación En Docencia Universitaria, 15(1), e1485. https://doi.org/10.19083/10.19083/ridu.2021.1485