Editorial
DOI:
https://doi.org/10.19083/ridu.2020.1219Palabras clave:
Editorial, valores, ética profesional, COVID-19Resumen
La Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria (RIDU) presenta un número dedicado a los “Valores y ética profesional” en plena crisis sanitaria provocada por el COVID- 19 que ha afectado a muchos ámbitos, pero especialmente a la Educación Superior. Es un honor ser editor invitado para esta quinta publicación de RIDU dedicada a temas monográficos relevantes de la Educación Universitaria. Con este número, RIDU está consiguiendo ser un espacio de conocimiento enriquecedor con investigaciones valiosas dentro del ámbito educativo de carácter internacional con participación de autores de universidades de México, Perú, Chile, España, Italia, Costa Rica y Argentina.Descargas
Citas
Bolivar, A. (2005). El lugar de la ética profesional en la formación universitaria. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 10 (24), 93-123. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14002406
Días, M.A. R. (2010). ¿Quién creó este monstro? Educación y globalización: sus relaciones con la sociedad. Revista Iberoamericana de Educación Superior, 1 (2), 3-19. https://doi.org/10.22201/iisue.20072872e.2010.2.1
Hodelín Tablada, C.R. & Fuentes Pelier, D. (2014). El profesor universitario en la formación de valores éticos, Educación Médica Superior, 28 (1), 115-126.
Navarro, G., Cottin, I., Fasce, E. & Pérez, C. (2009). Valores y orientación social en estudiantes de medicina de primero y séptimo año de la Universidad de Concepción, Revista Educación de Ciencias de la Salud, 6 (1), 42-48.
Osorio, I. (2017). Conocimientos, actitudes y prácticas docentes que favorecen la formación del carácter en estudiantes universitarios: una propuesta de evaluación. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 20(3), 131-143. https://doi.org/10.6018/reifop.20.3.276171
Vallaeys, F. (2008). ¿Qué esla Responsabilidad Social Universitaria?. Nuevo León, México. Consultado en: www.cedus.cl