El rol de la ética en las finanzas
Palabras clave:
Finanzas, ética
Resumen
A la luz del número persistente de escándalos financieros que hacen noticia y que azotan a diversas organizaciones, es razonable preguntarse si acaso existe algo intrínseco a la actividad empresarial o al sistema financiero que promueva el comportamiento poco ético de quienes en ellos participan. Las actividades diseñadas para generar conciencia y prevenir actos indebidos parecen no tener el efecto deseado. ¿Es que actuar moralmente trae como onsecuencia no generar beneficios? En este artículo se reseña la propuesta de un filósofo, Joseph Heath, quien propone que el comportamiento ético ocurre naturalmente cuando aseguramos el correcto funcionamiento del sistema de precios en un mercado competitivo y que, por ello, la moralidad no sería algo externo y extraño sino en realidad intrínseco al desarrollo tanto de las finanzas como de las organizaciones.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
##plugins.generic.paperbuzz.metrics##
Cargando métricas ...
Publicado
2023-01-13
Cómo citar
Pierre García, J. (2023). El rol de la ética en las finanzas. Review of Global Management, 6(2), 54-59. https://doi.org/10.19083/rgm.v6i2.1773
Número
Sección
Investigaciones
Derechos de autor 2023 Jean Pierre García

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.