Los lazos débiles: una puerta a la innovación
DOI:
https://doi.org/10.19083/rgm.v4i1.916Palabras clave:
Red social, Capital social, Rol políticoResumen
La red de contactos se ha convertido en un importante instrumento social generador de oportunidades laborales y empresariales. Pero ¿qué son estas redes? ¿Cómo se componen? Estas preguntas son importantes porque las relaciones socio-laborales representarían un factor clave para el progreso personal en materia laboral y para el crecimiento económico. El término “red de contactos” hace referencia a un conjunto de personas con las que uno establece algún tipo de relación social. La literatura indica que las relaciones que se van construyendo a lo largo de la vida se diferencian entre sí por el tipo de lazos que se establece entre las personas. Estos lazos, de acuerdo con el tiempo de la relación, la intensidad, la confianza, la reciprocidad y la frecuencia, pueden clasificarse como “débiles” o “fuertes”. En este ensayo se argumenta que, contrariamente a lo que podríamos pensar, son los lazos débiles los que juegan un rol protagónico; y se resalta el papel positivo de estos lazos sobre muchos aspectos, subrayándose las oportunidades de empleo, la expansión del conocimiento y el proceso de innovación empresarial.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2019-04-05
Cómo citar
Matos, J. L. (2019). Los lazos débiles: una puerta a la innovación. Review of Global Management, 4(1), 20–23. https://doi.org/10.19083/rgm.v4i1.916
Número
Sección
Ensayos y Artículos de investigación