La solución de controversias entre estados en los tratados de libre comercio
DOI:
https://doi.org/10.19083/rgm.v3i1.698Palabras clave:
Tratados de libre comercio, Sistemas de solución de controversiasResumen
Los tratados de libre comercio no apuntan a crear sistemas burocráticos de integración, sino marcos legales que permitan el flujo transfronterizo de bienes y capitales. En ese sentido, al carecer de una estructura institucional permanente, requieren dotarse de sistemas de solución de controversias capaces de resolver los problemas que se presenten en el comercio entre los particulares, y también aquellos que se deriven de los actos legales y administrativos de los Estados partes, y que puedan impactar negativamente en el comercio entre ellos. Los sistemas de solución de controversias proponen mecanismos ágiles, fiables e imparciales que permitan resolver los desacuerdos y eviten que el cumplimiento de los tratados se vea perjudicado por el surgimiento de contenciosos que paralicen su aplicación y frenen el desarrollo de los aspectos sustantivos del tratado. En ese sentido, el artículo examina y compara los mecanismos previstos en algunos tratados de libre comercio acordados a nivel regionalDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-03-05
Cómo citar
García-Corrochano Moyano, L. (2018). La solución de controversias entre estados en los tratados de libre comercio. Review of Global Management, 3(1), 52–58. https://doi.org/10.19083/rgm.v3i1.698
Número
Sección
Investigaciones