La Alianza del Pacífico: una estrategia efectiva para fortalecer la relación comercial con Asia-Pacífico
DOI:
https://doi.org/10.19083/rgm.v3i1.697Palabras clave:
Acuerdos comerciales, Alianza del Pacífico, Integración comercialResumen
Este ensayo tiene por objeto analizar la vinculación entre los compromisos asumidos en el marco del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) y su influencia en la profundización de las relaciones peruanas en el marco de la Alianza del Pacífico (AP). Efectivamente, ambos acuerdos contienen compromisos similares en materia de comercio de bienes y servicios, por lo que vincular la relación entre ambos acuerdos merece especial atención en la medida en que constituyen, desde la perspectiva de las autoras, punto de partida para la generación de nuevos acuerdos comerciales bilaterales, así como multilaterales.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2018-03-05
Cómo citar
Pérez Aponte, M. C., & Roo Superlano, E. (2018). La Alianza del Pacífico: una estrategia efectiva para fortalecer la relación comercial con Asia-Pacífico. Review of Global Management, 3(1), 46–50. https://doi.org/10.19083/rgm.v3i1.697
Número
Sección
Ensayos cortos