P'UNCHAW: una opética de la luz Cusqueña por Víctor Zea
DOI:
https://doi.org/10.19083/fot.v2i3.1047Keywords:
Fotolibro, Victor ZeaAbstract
En su reciente primer fotolibro, coeditado por Impresiones Choqechaka y KWY Ediciones, el fotógrafo Víctor Zea hace alusión a los mitosancestrales de la ciudad del Cusco a través del P’unchaw, que en quechua significa día. En un espacio urbano actualmente muy cosmopolita, Zea aborda la observación del sol, la luz y la sombra que terminan pormaterializarse en ‘oro’, elemento de admiración para los Incas, el cual representaba a su dios más importante: el Sol.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2019-10-15
How to Cite
Zea Diaz, V. (2019). P’UNCHAW: una opética de la luz Cusqueña por Víctor Zea. FOT, 2(2), 12–17. https://doi.org/10.19083/fot.v2i3.1047
Issue
Section
Artículos