Mirando la mirada: Reflexiones sobre las perspectivas historiográficas acerca de la obra de Martin Chambi
DOI:
https://doi.org/10.19083/fot.v4i4.1323Palabras clave:
Martin Chambi, Historiografia, Fotografía peruanaResumen
El tema del presente artículo es explicitar los supuestos historiográficos (concepción de la realidad histórica) subyacente en los principales estudios de académicos peruanos acerca de la labor e importancia fotográfica para el Perú de Martín Chambi, una de las principales figuras de la fotografía peruana. En ese sentido, se describen y comparan los estudios de Castro (1989), Huayhuaca (1993), Garay (2010) y Majluf y Ranny (2015). Con ello pretendemos evidenciar el punto de partida historiográfico de cada estudioso y demostrar cómo éste influye en la descripción, interpretación y valoración de la obra fotográfica de Chambi, al tiempo que se sostiene que sólo un abordaje complejo permitiría comprender el sentido pleno de su obra fotográfica.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-09-16
Cómo citar
Katayama Omura, R. J. . (2020). Mirando la mirada: Reflexiones sobre las perspectivas historiográficas acerca de la obra de Martin Chambi. FOT, 3(1), 30–43. https://doi.org/10.19083/fot.v4i4.1323
Número
Sección
Artículos