Huella, ideología y resignificación
BREVE HISTORIA DE LA FIEBRE DEL CAUCHO EN LA AMAZONÍA A TRAVÉS DEL ARCHIVO FOTOGRÁFICO
Palabras clave:
Artes visuales, Fotografía, Amazonía, Memoria colectiva, Historia contemporánea
Resumen
Este texto aborda brevemente la historia del caucho en la Amazonía peruana entre finales del siglo XIX y principios del XX,periodo marcado como una época trágica para las comunidades amazónicas. Reflexiona en torno al archivo fotográfico en tres enfoquestemáticos, el primero sobre la huella indexical de la fotografía; segundo, la posición ideológica sobre la representación visual; y tercero,las prácticas contemporáneas para la construcción de una memoria colectiva. Asimismo, toma como punto de referencia los testimoniosrecopilados en el Informe Azul Británico de Roger Casement, y el álbum de fotografías Viaje de la comisión consular al río Putumayo yafluentes de agosto a octubre de 1912. Finalmente, desde una mirada contemporánea se propone el proyecto visual Patrones de una pieldestruida, la cual discute nuevos formatos que asientan la fotografía como un lenguaje capaz de generar relato y poner el foco en realidadesconsideradas periféricas por la historiografía tradicional.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2022-06-30
Sección
Artículos
Derechos de autor 2022 FOT

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.