Volver
DOI:
https://doi.org/10.19083/fot.v4i4.1319Palabras clave:
Origen, Contenido, Franz KrajnikResumen
El mundo que conocimos ya no existe. Ahora, más que nunca, estamos llenos de paradojas, de miedos, de incertidumbres. Nos hemos visto forzados a autoaislarnos, a refugiarnos, a repensar nuestras prioridades. Si bien se hace necesario, en este contexto complejo debido a la COVID-19, reflexionar sobre aquello que nos aflige como colectividad, pues “el dolor es, junto con la muerte, la experiencia humana mejor compartida” (Le Bretón, 2004); se torna más importante aún, mirar con profunda atención la vida que emana de las fauces mismas de la muerte. Volver al goce de lo simple de la vida. Aquello que habíamos dado por sentado y que compone gran parte de nuestra esencia como seres humanos. Solo así podremos honrar la memoria de los hombres y las mujeres que se suman cada día a las cifras globales de una generación pandémica.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-09-16
Cómo citar
Krajnik Baquerizo, K. (2020). Volver. FOT, 3(1), 2–3. https://doi.org/10.19083/fot.v4i4.1319
Número
Sección
Editorial