DESAFÍO DOCENTE: EL ALUMNO POSTMODERNO

  • Teresa Alfaro Ramírez CIBERTEC, Lima , Peru
Palabras clave: sociedad postmoderna, globalización, nativos digitales, tríada del aprendizaje, concienciar

Resumen

Las sociedades progresan: la actual, en un mundo que comandan la globalización y la informática, es una sociedad postmoderna. En ella, se han modificado las formas de transmitir y relacionar socialmente la cultura; se han desarrollado nuevos seres humanos, individuos postmodernos con características muy particulares: ellos son nuestros alumnos. ¿Cómo optimizamos la tríada del aprendizaje (alumno-docente-conocimientos)? No basta saber los contenidos y ser un especialista en la materia; es indispensable ser conscientes del entorno actual para analizar y comprender las características de nuestros alumnos, también denominados “hijos de la globalización” o “nativos digitales”. Solo así conoceremos, asimismo, nuestra propia realidad como individuos y docentes. El presente ensayo procura analizar las características de nuestros alumnos y reflexionar sobre nuestro papel como docentes en un entorno complejo y cambiante.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2011-12-15
Cómo citar
Alfaro Ramírez, T. (2011). DESAFÍO DOCENTE: EL ALUMNO POSTMODERNO. Revista Digital De Investigación En Docencia Universitaria, 5(1), 54-65. https://doi.org/10.19083/ridu.5.4
Sección
Artículos de investigación