Artículos similares
- Odette Vélez Valcárcel, LA RELACIÓN PROFESOR-ALUMNO EN EL AULA COMO ESPACIO DE FORMACIÓN ÉTICA EN LA UNIVERSIDAD , Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria: RIDU - Vol. 2 Nro. 1 enero-noviembre 2006
- Cinta Gallent Torres, Isabel Tello Fons, PERCEPCIÓN DEL ALUMNADO DE TRADUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA (VIU) SOBRE EL CIBERPLAGIO ACADÉMICO , Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria: RIDU - Vol. 11 Nro. 2 julio-diciembre 2017 (Temática: Pedagogía y didáctica de la traducción y la interpretación)
- Graciela Risco de Dominguez, EDUCACIÓN MÉDICA: NUEVAS TENDENCIAS, DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES , Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria: RIDU - Vol. 3 Nro. 1 enero-junio 2007
- Alejandro Walter de la Cruz Sánchez, LA RETROALIMENTACIÓN EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL CURSO DE NIVELACIÓN DE MATEMÁTICAS , Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria: RIDU - Vol. 3 Nro. 1 enero-junio 2007
- Manuel Sotomayor Zambrano, DIALOGANDO EN LOS FOROS DE DISCUSIÓN: PAUTAS PARA EL DISEÑO Y LA EVALUACIÓN , Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria: RIDU - Vol. 1 Nro. 1 enero-diciembre 2005
- Miryan Narváez Ribero, AUTONOMÍA PARA APRENDER Y AUTONOMÍA PARA vivir , Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria: RIDU - Vol. 1 Nro. 1 enero-diciembre 2005
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.