Voyeur de Almas. Periodismo de investigación, memoria e identidad
Resumen
El periodismo puede recuperar identidades perdidas. Cuando un periodista trabaja en ello, ¿acaso no reconstruye también su propia identidad? ¿Qué es lo que persigue cuando investiga y logra devolver a la vida al objeto de su investigación? ¿Cuáles son los procesos periodísticos y personales que pueden llevar a un profesional a tratar de indagar una historia durante años? A partir de su propia experiencia —iniciada en este terreno hace casi dos décadas—, el autor reflexiona sobre el poder de la memoria, capaz de rescatar del olvido aquellas historias y personajes que jamás debieron ser engullidos por la amnesia voraz. Así, en este texto se detallan los trabajos que llevó a cabo sobre un condenado a muerte, una capitana anarquista del ejército republicano español, una modelo enigmática, y el protagonista de una de las fotografías más célebres del siglo XX. ¿Qué buscaba el autor en cada uno de aquellos rostros?
Palabras clave
Identidad; periodismo de investigación; periodismo literario; memoria; reconstrucción; vidas perdidas